clic y encuentra mas sobre la fuerza

todo lo referente a la fuerza como vector deslizante, su composicion y fuerzas paralelas.

articulo sobre centro de masas

leeras sobre el significado sobre centro de masas, sabras porq no se cae la torre de pizza...

el equilibrio es importante.. clic y lee mas

lee y aprenderas sobre el equilibrio, sus condiciones y lo demas ve y leelo por ti mismo!

aprende sobre las maquinas simples dando CLIC.

lee su clasificacion y algunas maquinas, APRENDERAS.

las herramientas de la web 2.0 son increibles...

LEE MAS y sabras porq lo digo, enterate tu mismo!

martes, 17 de junio de 2014

proyecto de fisica (YOUTUBE)

ejercicio #1
- Bilmary Castañeda
- Montes Jesús
Espero que entiendan nuestra explicacion, GRACIAS !

sábado, 14 de junio de 2014

HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0 (slideshare)

Esta aplicación de web 2.0 es muy útil, puesto que nos permite administrar una cuenta donde archivar, publicar y difundir muestras presentaciones. Los beneficios de este servicio radican en la alternativa de compartir las sin necesidad de adjuntar archivos pesados en nuestros mails, publicarlos en un sitio web o blog (gracias al código HTML desde donde también accedemos a modificar el tamaño de visualización de la presentación), socializarlos mediante un enlace con nuestros amigos/as o alumnos/as, seleccionar nuestros favoritos, etc.

TIC: 



 Si tienes cuenta en slideshare debes crear una dando click a signup
 Entrar a la Cuenta.
 Escribe username y Password.
 Para subir la presentación das un click a upload.
 Le das click a browse para buscar en la computadora, cd, jump drive
 Busca la presentación en la computadora. Cd, jumpdrive etc.
 Aquí puedes ver que está subiendo la presentación.
 Luego de escribir la descripción dar click A plublish. Escribir la descripción de la presentación
 Este mensaje te dice que la presentación subió exitosamente, da click sobre donde dice here para obtener el código. Da click aquí para poder obtener c
 Busca el código para WordPressódigo.
 Busca la presentación y dale un click
 Escribe el título del artículo Dale un click a código Escribe el artículo. Luego dale un paste al código Que trajiste de slideslare. Luego da publicar y ya listo.

PROYECTO DE FÍSICA (propósito)

Es una evaluación para elaborar un blog de blogger, donde hablemos sobre la fuerza, los centros de masas, el equilibrio, las maquinas simple y las herramientas de la web 2.0, gracias por leer.

identificación:

Unidad Educativa Instituto Diocesano de Barquisimeto
FISICA. prof. Eliezer Namias

EQUIPO DE TRABAJO

* Castañeda Bilmary:
*Mendoza Khaterine:
*Montes Jesús:
*Montezuma Karina:
*Ramirez Saimithsaed:

3er año, seccion: "C"

LUGAR: barquisimeto edo. lara
FECHA: 07 / 06 / 2014

torno

Es un conjunto de maquinas y herramientas que permiten mecanizar de forma geométrica de revolución, desde el inicio de la revolución industrial, el torno se ha convertido en una maquina básica en el proceso industrial de mecanizado.
 

polea

una polea, es una maquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. ademas, formado conjuntos-aparejos o polipastos-sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesita para mover un peso.

palancas y su clasificacion

Son maquinas simples que se emplean en grande variedad de aplicaciones con una buena palanca.

CLASES DE PALANCA: la ubicación del fulcro con relación a la carga y a la potencia define el tipo de palanca.

PALANCA DE PRIMER GRADO:
se caracteriza por tener el fulcro entre la fuerza a vencer y a la fuerza aplicada. algunos ejemplos son : el alicate, la balanza, las tijeras, los bujes y el balancín.

PALANCA DE SEGUNDO GRADO:
se caracteriza por que la fuerza a vencer (resistencia) se encuentra entre el fulcro y la fuerza a aplicar. algunos ejemplos son: la carretilla, el destapa botella.
PALANCA DE TERCER GRADO:
se caracteriza por ejercer la fuerza aplicada entre el fulcro y la fuerza a vencer.algunos ejemplos son: el brazo humano y cualquier articulación perteneciente a este tipo de palanca.

segunda condición de equilibrio

La suma algebraica de las torcas aplicadas a un cuerpo con respectos a un eje cualquiera perpendicular al plano que los contiene es igual a cero.

momento de una fuerza

se denomina momento de una fuerza ( respecto a un punto dado) a una magnitud (pseudo) vectorial, obtenida como producto vectorial del vector de posición del punto de aplicación de la fuerza (con respecto al cual se toma el momento) por el vector fuerza, en ese orden. también se denomina momento dinámico o sencillamente momento

primera condición de equilibrio

primera condición de equilibrio un cuerpo se encuentra en estado de equilibrio traslacional si y solo si la suma vectorial de las fuerzas que actúan sobre el es igual a cero.
cuando un cuerpo esta en equilibrio, la resultante de todas las fuerzas que actual sobre el es cero. En  este caso, Rx como Ry debe ser cero; es la condición para que un cuerpo este en equilibrio

Equilibrio

el equilibrio se denomina al estado de reposo de un cuerpo o su capacidad de orientarse en el espacio, afectada por la tensión o presión generada entre fuerzas que se compasen mutuamente. De de esta manera podemos mantenernos erguidos y quietos, o caminar y realizar diversos movimientos, sin caernos o desestabilizarnos. los seres vivos poseen al equilibrio entre sus capacidades, aunque algunos lo tienen mas desarrollados que otros.

centro de gravedad

El centro de gravedad es el punto de aplicación de la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo, de tal forma que el momento
respecto a cualquier punto  de esta resultante aplicada en el centro de gravedad es el mismo que el producido por los pesos de todas las masas materiales que constituyen dicho cuerpo.

coordenada de centro de masas

coordenadas de centro de masas son iguales al cociente entre el momento estático respecto a los ejes coordenados de la distribución de masas y la masa total son iguales al cociente entre el momento estático respecto a los ejes coordenados de la distribución de masas y la masa total.

centro de masa

El centro de masas de un sistema discreto o continuo es el punto geométrico que dinámicamente  se comporta como si en el estuviera aplicada la resultante de las fuerzasexternas al sistema

fuerzas paralelas

si sobre un cuerpo rígido actúan dos o mas fuerzas cuyas lineas de acción son paralelas, la resultante tendrá un valor igual a la suma de ellas con su linea de acción también paralela a las fuerzas, pero su punto de aplicación debe ser determinado con exactitud para que produzca el mismo efecto que las componentes.

composicion de fuerza

muchas veces tenemos distintas fuerzas aplicadas a un cuerpo y en distintas direcciones. para conocer su comportamiento lo que hacemos es calcular la fuerza resultante, equivalente a la suma a todas las fuerzas aplicadas.

pero no siempre tenemos las coordenadas cartesianas de los vectores de las fuerzas aplicadas, sino que en la mayoría de los casos las encontramos como un modulo y un angulo, lo que suele llamarse coordenadas polares.

para resolver este tipo de problemas, lo que hay es que hacer es descomponer a las fuerzas proyectándolas sobre los ejes por medio de relaciones trigonométricas simples, tales como seno, coseno y tangente. una vez que tenemos cada componente proyectada, hacemos las sumas y restas sobre cada eje para luego volver a componer todo como en una resultante.

fuerza como vector deslizante

la fuerza la puedes aplicar prácticamente desde cualquier angulo, si pasas la relación a una gráfica, de un brazo jalando o empujando una caja, el brazo queda como el vector de fuerza.